¿Cuáles son los errores más comunes al comprar una casa?

Evita los errores más comunes al comprar una casa y adquiere tu casa con más seguridad, cuidando tu dinero

5
 min de lectura
22
 de 
4
2025
Equipo Editorial Clau
Redactores
errores comunes al comprar una casa
Tabla de Contenidos
Sobre Clau

Revolucionamos los bienes raíces en México. Todo lo que necesitas en un solo lugar.

Conoce más
Compártelo

Es tan emocionante saber que vas a adquirir un nuevo hogar. Has investigado los colores y estilos que conectan contigo, la decoración ya la tienes seleccionada, todo para un ambiente armonioso; pero ¿sabes cuáles son los errores más comunes al comprar una casa? ¡Acompáñanos y evítalos! 

Evita estos errores comunes al comprar una casa

Uno de los errores más comunes al comprar una casa es no establecer un presupuesto realista; guiarnos por nuestra emoción y una sobrevaluada dosis de optimismo, considerando que en un futuro próximo con el nuevo puesto o el negocio próspero podremos comprar una casa fuera de nuestro presupuesto. 

No planear bien los gastos

Es importante identificar; además de nuestra capacidad de endeudamiento, los costos adicionales como los impuestos, seguros de vivienda, costos de mantenimiento; entre otros:

  • El enganche: Es la cantidad que debes desembolsar para pagar al momento de firmar el contrato de compra de la casa. Se expresa mediante un valor porcentual del precio de compra y oscila entre el 10 y el 20 % del valor de la propiedad. 
errores al comprar una casa

*Tip Clau: A mayor cantidad de enganche menor será el costo del financiamiento. 

  • Costos de cierre: Son los gastos asociados a la operación legal de la propiedad. Por ejemplo, los honorarios del notario, tasación de la casa, costos de registro, título de la propiedad, impuestos e inscripción ante el Registro de la Propiedad. El rango oscila entre el 2 y el 5 % del precio de la vivienda. 
  • Costos de mudanza: Puedes contratar un servicio especializado o realizarla tú mismo; en cualquier caso debes considerar costos como embalaje, almacenamiento temporal, alquiler de camionetas; etc. 
  • Costos de mantenimiento y reparaciones: Las reparaciones y la nueva decoración son costos que debes incluir en tu presupuesto. Ventilación, aire acondicionado y mantenimiento en general. 
  • No obtener una preaprobación hipotecaria: Otro de los errores más comunes al comprar una casa. Antes de comenzar la búsqueda de tu próximo hogar; es recomendable obtener una preaprobación hipotecaria de una institución bancaria. 

Lo anterior te ayudará a saber cuánto dinero podrás obtener en un financiamiento, consiguiendo una lectura clara y real para cumplir tu meta financiera: Comprar tu próximo hogar. 

Puedes simplificar y realizar una preaprobación en pocos minutos para comenzar a elaborar tu presupuesto. También puedes ingresar al simulador de CONDUSEF para obtener un análisis comparativo acerca de los créditos hipotecarios de las diferentes instituciones bancarias. 

No realizar una investigación exhaustiva

Tómate tu tiempo y realiza una investigación para obtener un comparativo que te permite visualizar ventajas y desventajas. Verifica los precios de las propiedades similares en la zona, pasea a diferentes horas por la zona y conoce cuáles son las amenidades que ofrece y los servicios como el suministro de agua. 

Otro de los errores más comunes al comprar una casa es no realizar inspecciones; antes de cerrar la operación inmobiliaria, es fundamental realizar una inspección exhaustiva. Contrata a un especialista para revisar la plomería, instalaciones eléctricas. 

Recuerda que los vicios ocultos son defectos que afectan la calidad, pueden ser tanto estéticos como funcionales, dañando la utilidad el valor y la durabilidad; generando más gastos; por eso al comprar un depa Clau.com te damos 6 meses de garantía contra vicios ocultos.

Uno de los errores más comunes al comprar una casa que generalmente no nos percatamos es la negociación; en ocasiones nos sentimos con poca habilidad para negociar; sin embargo, si realizaste una investigación exhaustiva; tendrás los argumentos para saber negociar los términos del contrato con las reparaciones necesarias. 

La información te puede proporcionar el poder de llegar a un acuerdo favorable; investiga, analiza y compara. Una buena negociación le antecede datos duros para saber argumentar.  

Otro de los errores más comunes al comprar una casa es no leer y preguntar las dudas acerca de las condiciones del contrato de compra. Antes de firmar el contrato es imprescindible leerlo con cuidado y asegurarse de comprender todos los términos y condiciones que se estipulan. 

Es recomendable consultar con un especialista legal para asegurarte de firmar un contrato favorable para todos las partes. 

Ignorar las agencias inmobiliarias

Tienes básicamente dos opciones cuando quieres comprar una casa, hacerlo tú mismo o realizar la operación mediante una empresa inmobiliaria, un acompañamiento cercano para explicarte todos los detalles de la operación inmobiliaria es la mejor garantía de hacer una compra exitosa en la adquisición de los bienes inmuebles. 

Una agencia inmobiliaria te brinda experiencia y conocimiento del mercado. Tendencias, ubicaciones deseadas, te buscarán tu vivienda ideal de acuerdo a tus objetivos y necesidades particulares. 

Además, te pueden mostrar una amplia gama de propiedades; las cuales en algunos casos son debidamente investigadas con la finalidad de culminar con una compra segura y más rápida al tener toda la documentación legal en orden. 

casa en cdmx

La adquisición de una casa no es una operación sencilla, es una decisión importante que modifica varios aspectos de tu rutina; por lo tanto, tener el asesoramiento es fundamental para evaluar las mejores oportunidades del mercado que te aseguren una buena inversión de tu dinero. 

Así mismo la plena comprensión de los aspectos legales, administrativos e inmobiliarios involucrados en la transacción. 

Conclusiones

Evita los errores más comunes al comprar una casa y acércate a Clau.com, comienza a establecer como meta financiera adquirir tu próximo hogar, te acompañamos a encontrar tu casa ideal porque todos tenemos diferentes objetivos y necesidades particulares, vive mejor con Clau.mx. 

Escrito por el
Equipo editorial de Clau
Víctor Noguera
Víctor Noguera
Co-fundador
Bernardo Cordero
Bernardo Cordero
Co-fundador
Clarisa Cué
Clarisa Cué
People & HR
Juancho Rossi
Juancho Rossi
Tecnología
Germán Padilla
Germán Padilla
Arquitectura

Otros artículos

Departamentos
Ver más